Abre al tráfico el paso a desnivel de la avenida Isabel Aguiar con 27 de Febrero
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dejó abierto hoy al tránsito el nuevo paso a desnivel en la intersección de la avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar, una obra que busca reducir significativamente la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del Gran Santo Domingo.
La estructura, que tuvo una inversión de 41 millones de dólares, cuenta con una longitud de 480 metros y fue construida en un período de 18 meses. Se estima que permitirá el desplazamiento fluido de unos 70,000 vehículos diarios, aliviando el tráfico que por años ha caracterizado este punto crítico de “tapones”.
La inauguración oficial está programada para este miércoles a las 10:00 de la mañana, con la presencia de autoridades del MOPC y del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), entidades que en las últimas horas ultimaban detalles de señalización y colocación de semáforos en la zona.
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, destacó que la obra reducirá en un 40 % el congestionamiento vehicular en el sector oeste del Gran Santo Domingo y beneficiará tanto a los conductores que transitan entre el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste, como a quienes se dirigen hacia la región Sur del país.
El paso a desnivel está compuesto por un pasaje inferior de hormigón armado de 480 metros de extensión, con dos carriles en ambos sentidos de circulación de 3.65 metros cada uno, separados por muros tipo New Jersey. La parte superior de la avenida Isabel Aguiar dispone además de dos carriles adicionales para mejorar la fluidez del tránsito.
La construcción forma parte del conjunto de obras viales planificadas para optimizar el flujo vehicular en el corredor que conecta la 27 de Febrero con la Luperón, Isabel Aguiar y la autopista 6 de Noviembre. Según el MOPC, estas intervenciones permitirán resolver los embotellamientos que se producen desde la Plaza de la Bandera y sus alrededores.
El proyecto fue iniciado en abril de 2024, bajo la gestión del exministro Deligne Ascención, e incluyó la instalación de sistemas de drenaje, iluminación, señalización y obras complementarias en las vías marginales.
Con esta nueva infraestructura, el Gobierno busca seguir avanzando en el proceso de modernización del tránsito y la movilidad urbana en la capital dominicana.